10 curiosos datos de disturbios marcados en la historia
1. Smithsonian
Cuando el Smithsonian abrió un nuevo museo en una zona principalmente de negros en Washington DC muchas personas dijeron que sería destrozado y destruido y crearon polémicas. Durante unos disturbios que hubo en 1968, fue uno de los pocos edificios que dejaron intacto.
2. West Point
En 1826, los cadetes de West Point celebraron una fiesta de Navidad que se convirtió más tarde en un motín cerveza inducida terminando con 20 cortes marciales. Desde entonces se ha etiquetado el disturbio de rompope.
3. Black Wall Street
En Tulsa, Oklahoma solían tener algo llamado “Black Wall Street”. Era el barrio de minoría más próspera en los EE.UU. y en 1921 se incendió cuando un hombre negro tropezó accidentalmente con el pie de una mujer blanca.
4. Rodney King
Durante los disturbios de Rodney King en Los Ángeles en 1992, los propietarios de tiendas de Corea se escondieron juntos y se ubicaban en los tejados de sus edificios con rifles de asalto para proteger el barrio coreano.
5. Música de carrito de helados
Un oficial de policía calmo a todo un motín en Irlanda del Norte en el 2010 poniendo música de carrito de helados.
6. Jugadores judíos
En 1933, un partido de béisbol en Toronto terminó en un disturbio racial cuando los partidarios nazis comenzaron a agitar una enorme esvástica para protestar por jugadores judíos.
7. Toronto Circus
Durante el alboroto de Toronto Circus en 1855 los payasos entraron en una pelea con los bomberos de la ciudad.
8. Disturbios por Sombreros de Pajas
En 1922 hubo disturbios en Nueva York por sí las personas eran autorizadas o no en usar sombreros de paja donde después de la fecha de septiembre 15 esto fue socialmente aceptable. El disturbio por los sombreros de paja duró más de una semana y dio lugar a numerosas detenciones y hospitalizaciones.
9. Disturbios de Londres
Durante los disturbios de Londres en 2011, librerías eran casi no afectadas e incluso permanecían abiertas. Un propietario fue citado diciendo: “si roban algunos libros por lo menos podrán aprender algo bueno”.
10. Disturbios anti-emos
En 2008, la policía fue llamada a defender a jóvenes emos en la Ciudad de México contra los disturbios por la violencia anti-emo.