Sin duda alguna las armas nucleares traen con su detonación catástrofes inimaginables como las de Hiroshima y Nagasaki, aquí verás diez curiosidades sobre ellas.
1. Bombas de Nagasaki e Hiroshima.
Las únicas bombas nucleares en ser utilizadas han sido las de Estados Unidos contra Japón en 1945, matando e hiriendo a cientos de miles de personas en Nagasaki e Hiroshima.
2. FAT MAN.
“FAT MAN” era el nombre clave de la bomba atómica que fue detonada sobre la ciudad de Nagasaki.
3. Bombas atómicas desmanteladas.
El 10% de la electricidad en Estados Unidos está hecha de bombas atómicas desmanteladas.
4. Sobre el ADN.
Las explosiones nucleares pueden liberar altos niveles de radiación. La energía remueve los electrones de los átomos y puede dañar el ADN.
5. Armas nucleares operacionales.
Existen 16400 armas nucleares en la tierra hoy en día, de las cuales 4100 se consideran operacionales y 1800 están en su máxima alerta por estadounidenses y rusos, listas para usarse en corto aviso.
6. Radiación durante décadas.
Mientras que las áreas al rededor de una explosión se exponen inmediatamente, la radiación puede permanecer en la atmósfera durante décadas, viajando grandes distancias hasta asentarse.
7. Bomba de hidrógeno en 1962.
En 1962, Estados Unidos hizo estallar una bomba de hidrógeno en el espacio, la cual fue 100 veces más potente que la bomba de Hiroshima.
8. Superioridad militar de Estados Unidos.
Durante la guerra fría Estados Unidos consideró seriamente dejar caer una bomba atómica sobre la luna para así demostrar su superioridad militar.
9. Eliminar el material radioactivo.
La acción de desechar tu ropa puede eliminar el 90% del material radioactivo después de un desastre nuclear.
10. La bomba nuclear más potente.
El arma nuclear más potente jamás detonada fue “TSAR BOMBA” de Rusia, también es el dispositivo más potente creado por el hombre, con una nube de más de 40 kilómetros de altura, siendo la base de su nube de 25 millas de ancho.